top of page

 

Comité de Ecología

y cuidado del medio ambiente

 

Objetivo del comité

 

El objetivo del Comité es proponer y realizar acciones que estén encaminadas al desarrollo de una cultura de cuidado y protección del medio ambiente, a la mejora de las condiciones de higiene y al mantenimiento básico del entorno escolar, en beneficio de la comunidad educativa. Para lograr este objetivo, el Comité buscará evaluar periódicamente las condiciones del entorno escolar y las prácticas de salud que se desarrollan en la escuela para identificar y priorizar las necesidades más importantes en estas materias.

 

 

Funciones Específicas

 

  • Promover y organizar acciones para el cuidado y la preservación del medio ambiente y la limpieza del entorno escolar, en las que participen los miembros de la comunidad educativa.

  • Apoyar la vinculación con autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal para implementar acciones encaminadas a mejorar y mantener los espacios escolares saludables y a preservar el medio ambiente de la localidad.

  • Identificar, con el apoyo de docentes y directivos, distintas alternativas para atender aspectos primordiales en la escuela, como uso racional, captación, potabilización y almacenamiento adecuado del agua; recolección, separación y reciclado de basura; aprovechamiento de aguas grises; uso adecuado y mantenimiento básico de sanitarios y bebederos, entre otras.

  • Gestionar el apoyo de organizaciones de la sociedad civil e instituciones privadas para preservar el medio ambiente y la limpieza del entorno escolar.

  • Promover espacios de capacitación y asesoría para la comunidad educativa en temas centrales para el cuidado del medio ambiente y la limpieza del entorno escolar.

  • Organizar en la escuela programas de protección ambiental o integrarse a alguno que exista en la localidad.

  • Colaborar en la organización y realización de acciones para atender las necesidades de la escuela, como pueden ser jornadas de limpieza, siembra de árboles, cuidado de áreas verdes, limpieza de tinacos, charlas sanitarias, reciclado de residuos sólidos o campañas de sanidad.

  • Trabajar con los docentes en el diseño e implementación de proyectos de trabajo en temas de cuidado ambiental e higiene, vinculados con los contenidos curriculares y acordes con las necesidades de la escuela.

 

bottom of page