Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez

Comité de Cultura
Bienvenid@s
Objetivo del Comité
Es promover, en apego al enfoque y contenidos de los programas curriculares de cada grado escolar, la realización de actividades orientadas a la recreación, el arte y la cultura en el espacio escolar, para así fomentar el aprovechamiento del carácter formativo e integral de dichas actividades.
Funciones Especificas
-
Elaborar un diagnóstico de necesidades, fortalezas e intereses de la comunidad educativa en materia recreativa, artística y cultural y, posteriormente, un programa de trabajo que establezca las actividades que se llevarán a cabo a lo largo del año escolar, a partir del diagnóstico obtenido.
-
Dar a conocer a los integrantes de la comunidad educativa el contenido del programa de trabajo en materia recreativa, cultural y artística, y promover su participación en la implementación del mismo.
-
Llevar a cabo, en coordinación con las autoridades escolares, acciones que tengan por objeto incorporar a la escuela en los programas federales, estatales y municipales de arte y cultura disponibles (véase la sección “Información relacionada”).
-
Organizar, junto con las autoridades escolares correspondientes, visitas a eventos y recintos culturales o artísticos (cines, teatros, bibliotecas, museos, sitios históricos, conciertos, recitales, ferias artesanales, entre otros). El Sistema de Información Cultural proporciona información sobre los espacios culturales a cargo del gobierno federal en todo el país (véase la sección “Información relacionada”).
-
Realizar talleres para la enseñanza de las artes. Por ejemplo, talleres de creación literaria, canto, teatro, danza, instrumentos musicales, fabricación de artesanías, títeres, cartonería, entre otros.
-
Organizar actividades culturales y artísticas en la escuela. Por ejemplo, concursos, conferencias, exhibiciones, festivales o narraciones orales. Se sugiere incorporar los gustos de los estudiantes para asegurar una mayor participación.
-
Colaborar con el Comité de Lectura para realizar actividades artísticas que fomenten la lectura en los estudiantes. Por ejemplo, a partir de algún libro leído por un grupo durante el año, los estudiantes pueden montar una obra de teatro, preparar una galería de pinturas y dibujos u organizar un concurso de canto o declamación.
-
Colaborar con las autoridades escolares para brindar orientación y canalizar a los niños y jóvenes que tengan vocación artística.
-
Promover la participación de los alumnos en las convocatorias lanzadas por autoridades federales, estatales y municipales, así como instituciones privadas y organizaciones de la sociedad civil, que estén vinculadas con el arte y la cultura. Por ejemplo, “Historias de familia” y “Mi orgullo municipal” son dos convocatorias de la SEP vigentes (véase la sección “Información relacionada”).
-
Organizar, con el apoyo de maestros y directivos, las tradicionales kermeses y tardeadas en la escuela, procurando el apoyo de las autoridades municipales para garantizar la seguridad de los alumnos, en coordinación con el Comité de Protección Civil y Seguridad Escolar.
-
Gestionar con las autoridades correspondientes la recuperación de espacios públicos para la expresión artística, cultural y recreativa de los niños y jóvenes en la comunidad.
-
Fomentar, a través de actividades escolares, el rescate y la preservación de costumbres y tradiciones locales, regionales y nacionales.
